Con la formación que aporta el Nivel Secundario se trabaja arduamente para fortalecer el desarrollo integral de las estudiantes. Junto a los contenidos de los diferentes espacios curriculares, la enseñanza procura formar personas capaces de reflexionar, resolver situaciones problemáticas, desarrollar curiosidades e intereses diversos por el contexto que las rodea y de participar en él de forma constructiva. Asimismo se busca afianzar valores de respeto, solidaridad y compromiso con el prójimo.
El tránsito escolar del Nivel Secundario contempla los primeros tres años de Ciclo Básico y posteriormente tres años que corresponden al Ciclo Orientado, para cuya etapa nuestra Institución ofrece las especialidades de Comunicación y Ciencias Sociales.
El diseño curricular pretende fomentar capacidades como la observación, la lectura comprensiva, la realización de esquemas de contenido y la resolución de situaciones problemáticas hipotéticas y reales.
Como así también la realización de diseños experimentales que faciliten la comprensión de procesos y el análisis de los mismos..
Además de continuar con los aprendizajes del Ciclo Básico se prepara a las estudiantes, por medio de asignaturas específicas del campo de la comunicación, para realizar un abordaje integral del contexto informacional y mediático en el que estamos insertos. Los contenidos ofrecen herramientas para conocer diferentes medios y técnicas que potencian el desarrollo comunicativo, como así también el análisis crítico de los mismos y sus implicancias en distintas situaciones de la actualidad.
En el transcurso de los tres años de la especialidad las estudiantes se vinculan de manera práctica con diferentes lenguajes comunicativos: gráfico, radial y audiovisual. Dicho trayecto culmina en la producción de una Revista Institucional que refleja el proceso e integración que realizan las alumnas de las diferentes herramientas de comunicación e información
Además de continuar con los aprendizajes del Ciclo Básico se prepara a las estudiantes para analizar, interpretar, participar y proponer distintas acciones que impacten positivamente el espacio social en el que se desarrollan. Como campo de estudio, se ofrecen contenidos que permiten conocer y explicar la constitución de diferentes hechos y situaciones sociales, como así también implicarse en discusiones públicas y en la toma reflexiva y fundamentada de decisiones.
En el transcurso de los tres años de la especialidad se generan diferentes proyectos solidarios donde las estudiantes toman un rol protagónico. A través de estas actividades aplican diferentes contenidos que culminan con la realización específica de un Proyecto, con la meta de brindar ayuda a diferentes instituciones locales.
El horario de clases es de 7:15 a 13:05. Si tienen 9ª hora la salida es 13:45
Salvo 1er año que tiene Gimnasia en el horario escolar, el resto es a contraturno, es decir después de las 13:05 hasta las 15.30 hs, aproximadamente dos veces a la semana.
El nivel secundario cuenta con 2 orientaciones: Comunicación y Ciencias Sociales.
La matrícula debe ser abonada al momento de la inscripción. Puede pagarse por deposito en cajero automático, transferencia, rapipago, o tarjeta de credito y debito. Las alumnas de nuestra escuela pueden pagarla en cuotas y este año, excepcionalmente, las alumnas nuevas también. Para más información comunicarse con administración haciendo clic aquí.
Actualmente es mixto de 1° a 3° año. En 2026 también será mixto 4° año quedando solo 5° y 6° año solo de mujeres
Obra educativa de las Hnas. Concepcionistas Argentinas. Educando en el amor y el servicio.
Concepcionistas Argentinas